jueves, 17 de octubre de 2013

EL HIDRÓGENO COMO FUENTE DE ENERGÍA FASES DE INVESTIGACIÓN Fase III: Diseñar un mecanismo que utiliza al hidrógeno como energía principal de funcionamiento


ELECTROLISIS DEL AGUA

TEORÍA

La electrolisis es un proceso electroquimico en el cual el agua (H2O) se divide en moléculas de hidrógeno y moléculas de oxigeno.La electrolisis consiste en pasar corriente eléctrica por medio de dos  electrodos,un cátodo que es el negativo  y un anodo que es el positivo.Al circular la corriente a traves de la sustancia ambos electrodos presentaran desprendimiento de gases,por el cátodo se desprende el gas hidrógeno ,mientras que por el anodo se desprenderá el gas oxigeno . A esto hay que agregarle ácido sulfúrico o cloruro sódico que funcionan como catalizadores  de la reacción ,es decir,acelera el proceso de desprendimiento .

REQUISITOS ELECTRODOS

Capacidad electro catalítica.

Estabilidad química y mecánica.

Mínima resistencia eléctrica.

Nota: En nuestro montaje utilizaremos como electrodos piezas de grafito (minas de lápiz) .

MATERIALES


  • Minas de grafito
  • Alambre recubierto
  • Recipiente con agua
  • Dos buretas
  • Dos soportes universales
  • Cinta aislante
  • Batería de 9 Voltios
  • Ácido sulfúrico o cloruro sódico (Opcional no es necesario)  

PROCEDIMIENTO


  • Pegamos con cinta los alambres y las minas de grafito,de forma que hagan contacto.
  •  Llenamos a ambas buretas con agua ,las introducimos en el recipiente de forma que quede  la menor cantidad de aire posible y las sujetamos con los soportes universales.
  • Acomodamos a los electrodos en al boca sumergida de cada bureta .Luego se puede agregar ácido sulfúrico o cloruro sódico al agua.
  •  Conectamos los electrodos a la batería.
  • Comienza el desprendimiento de gases.
  • Llenamos la tabla de datos. 
DIAGRAMA DE FLUJO



HIPÓTESIS


  • En la bureta que esta el ánodo el volumen del gas será aproximadamente la mitad del volumen del gas de la bureta que tiene el cátodo.
  •  Si sometemos el calor al agua también obtendremos una especie de "catalizador térmico"
  • Al sacar uno de los electrodos del agua la reacción se detendrá 

TABLA DE DATOS



PLANOS DEL PROYECTO






FOTOS DEL PROYECTO

Foto del recipiente de vidrio en el cual vamos a poner el agua para el realizar el proceso de electrolisis .




Foto de la fuente en la cual produciremos una tensión de 12V para introducirle en el agua y producir la separación del hidrógeno del agua.

Foto de pedazos de grafito por el cual la corriente pasara a través de estos.




Foto de pipeta el cual va hacer el contenedor del hidrógeno y oxigeno.